Por Óscar Fernández
Hace un par de años, gracias a nuestro compañero Ivan Martinez, descubrí que en la zona del parque natural de Somiedo realizan un trail, siendo Somiedo un lugar al que le tengo un cariño muy especial no dude ni un momento en inscribirme a la carrera, pero por el sistema de inscripción no solo es necesario querer sino también poder, así que hasta este año la fortuna no me permitió inscribirme ya que primero tienes que conseguir plaza en un sorteo.
Por la admiración que le tengo a estas montañas, Somiedo sabía que no podía ser una carrera en la cual mi objetivo fuera buscar tiempo, sino que el verdadero objetivo desde el principio siempre fue disfrutar de esos paisajes que hace más de 20 años descubrí, ya que aquí realice mis primeras incursiones en el mundo del senderismo, sin lugar a dudas si alguien me pregunta cuál es la ruta de senderismo que más veces realice la respuesta no puede ser otra que la que va del pueblo del lago, al lago del Valle, algunos años creo que subir hasta en 3 ocasiones, son sol, con nieve, a pie, a caballo, da igual la época del año, llegar al lago y escuchar el silencio de estas montañas siempre hizo que el camino valiese la pena, pero no me voy a poner nostálgico…
Por eso con muchos sentimientos, cientos de recuerdos y un tremendo cariño a esta comarca este fin de semana por fin puede participar en la MDS (43 km de montaña con unos 5000 M de acumulado), aun sabiendo que mis piernas no estaban para muchas fiestas, por la falta de entrenamiento y diversas molestias que arrastro en los últimos meses.
En esta prueba coincidía con varios amigos del equipo de los Cazafantasmas, y por supuesto con dos compañeros, por un lado Jorge, que también participaba en la distancia maratón y en la distancia de ultra con DANI, aunque a este último por horarios realmente no nos llegamos a ver hasta que finalizo la carrera.
Con Jorge intente compartir parte de la carrera, pero El buscaba un objetivo claro, bajar de las 8 horas, y aunque intento esperar por mí, finalmente la lógica hizo que cada uno afrontase la carrera según sus posibilidades físicas y estaba muy claro desde el principio que Jorge está mucho mejor preparado para afrontar esta prueba que Yo, así que tras compartir algo más de 12 km poco a poco me fui quedando atrás aunque realmente hasta el km 20 mantenía contacto visual, y es que en algunos tramos llevarme 10´ de ventaja solo suponían 500 metros de distancia.
Como sabía que me enfrentaba a un auténtico desafío, mentalmente dividí la prueba en dos partes la primera hasta el km 28, de esta parte los primeros 13 o 14 km no revisten de mucha dificultad, incluso se realiza algun tramo por asfalto que yo aprovechaba para recuperar puestos, pero poco a poco la cosa se fue complicando, y es que entre los km 15 y 20 (aprox) se acumula casi el 75 por % del desnivel positivo de la prueba, pero por otro lado esta también es la parte mas bonita de la prueba, y es que sobre el km 18 al 21 (aprox) realizamos la subida al CORNON.
Como es la subida AL CORNON? La verdad es que por mucho que cuente sobre la subida a esta montaña solo estando en el lugar se puede entender lo bonito que resulta esta parte de la carrera, varias veces comente en ese tramo que los cientos de corredores que veíamos a lo lejos cresteando la cima del monte parecían hormigas ante la grandeza de la montaña, esta subida a mas de 2100 M, resulto mas que dura, menos mal que llevaba los bastones, para auxiliar a mis afligidas piernas, en este tramo vi como mi reloj me registro algun km en mas de 25`. Y una vez superada la cima el mejor de los premios una vistas de impresión, asi que me tome unos minutos para hacer alguna foto y enviar algun mensaje informando sobre el punto de carrera en el cual me encontraba a todos los que estaban realizando seguimiento de la evolución de la carrera.
Desde ese punto comienza una bajada, que en la primera zona resulta poco cómoda para un corredor como Yo, así que los primemos km toco bajar casi caminando hasta que llegamos a una zona de pradera donde el sendero era bastante fácil de seguir y me permitió nuevamente apretarle un poco, hasta prácticamente llegar al avituallamiento situado en el PUERTO, en este punto acababa la primera parte de las dos en que yo dividí la carrera. Aproveche para tomar fuerzas en el avituallamiento y que mejor que una cervecita… ;)) para borrar de la boca el sabor dulce de los geles y bebidas isotónicas.
Después de una parada de poco más de 5` volví a arrancar para afrontar la segunda parte de la carrera, sabiendo que esta zona tenia menos desnivel por lo cual aparentemente seria mas fácil, pero siendo también muy consciente de que tras 28 km mis piernas no estarían para muchas alegrías.
Yo pensaba que desde aquí casi todo era bajar, pero esta claro que cada vez interpreto peor los perfiles de la carrera, ya que a los pocos metros de volver a arrancar veo que la cosa vuelve a coger desnivel positivo y me comienzo a preguntar porque no aprovechaste y te retiraste en el puerto ya que estaba Aurora y no tenias ni que esperar al vehículo de la organización, pero bueno sacando fuerzas decidí luchar contra mi cabeza y razonar que estando en ese punto incluso en modo andaina tenia que acabar la carrera dentro del tiempo de corte.
Así que intente distraer un poco la mente, y disfrutar del paisaje, aunque la verdad no se si ver como hacían sus necesidades varias vacas se puede considerar como “paisaje”, pero era lo que tocaba en esa zona ya que un buen rebaño de vacas cubría la ladera del monte en esa zona, y al fina para distraerme si que sirve,, unos cuentan ovejas para dormir otros vacas para no pensar en el dolor de piernas…
En los siguientes km, como estaba en modo andaina incluso alguno de los voluntarios y algún corredor me pregunto si estaba bien, a lo cual mi respuesta siempre era la misma, para seguir a este ritmo sin problemas puedo hacer 20 km mas si hace falta, pero para ir mas rápido se me acabo la gasolina y es que eso es lo que ocurre cuando vas a una carrera sin el entrenamiento adecuado.
Para no extenderme mucho en la crónica solo mencionare que de los km siguientes merecen especial mención dos cosas:
1- Las vistas del pueblo del valle desde la montaña a unos 2 km, realmente es que la zona me enamora.
2- Y mas importante el detalle del penúltimo avituallamiento, TENIAN SIDRA!!!! y jamón y empanada.., eso si que fue tentador, después de salir de ese avituallamiento recuerdo que los siguientes metros mi cabeza estaba diciendo y porque no das la vuelta y pides que te recojan allí, mientras te tomas un par de sidras mas…..
Una vez pasado este avituallamiento ya solo quedaban unos 3 km, «poco bonitos» por un camino que no merece ninguna mencion especial, salvo que ya se escuchaba la musica y al speaker animando la llegada de los corredores.
Sobre la carrera como a todo el que le pregunte solo puedo decir que es PERFECTA, en organización, recorrido, avituallamientos y el general en todo lo relativo al trato al corredor, llegue a casa con una bolsa llena de detalles y recuerdos, pero sobre todo con la felicidad personal de poder decir que participe en un trail por la comarca de Somiedo.
Tengo que reconocer que al acabar la prueba me pregunte porque me meto en estos saraos, y pensando que mejor es participar en un 10 km, que el sufrimiento apenas dura 50 minutos, pero ahora que ya pasaron unos días y mis piernas ya comienzan a volver a la normalidad, se a ciencia cierta que esta fue la primera, pero no sera mi ultima participación en DESAFIO SOMIEDO.