Seleccionar página

Nuevo fin de semana de kilómetros de asfalto y monte, y algunos con mucha agua. Desde los más cercanos en la zona de Baiona a los de “allende los mares” en Nueva York.

También puedes seguir nuestras aventuras y carreras en Instagram

 

TRAIL SERRA DA GROBA

3 nécoras abrieron el fin de semana de competiciones, César, Alfonso y Míllara

“Non estaba anotada no meu calendario pero, como me encaixaba ben, o sábado fun ata Baiona para participar nos 26 km do Trail Serra da Groba. O tempo acompañou: nin vento, nin frío, nin choiva, nin sol…Vamos, un ni-ni en toda regra. Únicamente unha densa néboa na parte alta da carreira, a cal, unida ás vacas come balizas de plástico, fixo que pasaramos un rato a cegas. 

Polo demáis, carreira máis rápida do que eu agardaba, pero bonita, e con terreo variado: zonas para correr, zonas de ascenso duro, baixadas técnicas…Ata me permitin a licencia de adiantar xente na baixada cara Baiona (sería pola súa torpeza ou estarei mellorando nas baixadas??🤔).

O mellor da carreira, ó meu entender, o percorrido e o avituallamento final (empanada, churrasco e chourizo).No aspecto negativo, a tendencia que se está a instalar de correr con altavoces a todo volumen (qué culpa temos os demáis de que che guste eso que ti chamas música), e a cantidade de botellas de plástico tiradas polo percorrido. Facía tempo que non me atopaba con tanta basura nunha carreira polo monte.”

César

Míllara 2:50:55

Alfonso 2:56:27

César 3:20:16

 

III URBAN TRAIL NIGHT EUROCIDADE

Comenzó el fin de semana “na raia”, con esta gran carrera a ambas orillas del Miño y de la que nuestro compañero Anto nos cuenta sus impresiones.

Y cómo no, una vez más lo hace desde lo alto del podio

“12,3km 48:20

6° de 280 1° Senior

Espectacular prueba nocturna, que llevando un frontal luminoso, fuimos corriendo por la fortaleza, márgenes del Miño, cruzando el puente internacional y callejeando por el casco histórico de Tui, entrada en dos discotecas míticas y un final en la Corredera. Impresionante, se queda corto…

Me están gustando mucho los urban y me encuentro muy fuerte en ellos, y no son sencillos.

Agradecer a Polbotrail el dorsal que me tocó en su sorteo 😊

Y como no: Gracias a cada uno de vosotr@s que apoyáis y en especial a quien dedica su tiempo en ir a verme”

Anto

 

15ª MARATONA DO PORTO

5 nécoras en nuestra querida ciudad hermana de Oporto enfrentándose a los 42,195.

Enorme la retransmisión que nos hizo vía whatsap Javi. Radio CARMA a tope

Grandes los 5

“Habiendo corrido este año ya el maratón de A Coruña en abril, no tenía en mente hacer otro durante el resto del año, pero gracias a Correr en Galicia y mediante un sorteo de un dorsal para correr en Oporto me entró el gusanillo, probé…y tocó! Y en mes y medio preparación concentrada y exprés para el maratón.

Aun así, participé en algún 10k hasta la semana previa, y me notaba bien de sensaciones. El maratón siempre es una prueba que me supera, no se extrapolan las marcas de 10k y 1/2 Maratón que tengo al resultado que suelo obtener, pero debe ser por eso que me gusta aceptar el reto de los 42.

Pues el maratón de Porto, una vez ya he participado, tengo que decir que es recomendabel, algo más duro de lo que creía a priori, aunque también es cierto que el día poco ayudó, con lluvia y viento que conforme avanzaba la prueba, se iban haciendo más intensos.

La idea era intentar bajar de 2:55, y de salida las piernas iban bien, el pulso sobre lo esperado, y los primeros kms, que son los más rompepiernas del circuito, los iba llevando bien. Sin embargo, a partir del km 11 empecé a tener “dificultades” para mantener el ritmo, me costaba, y me empezaba a mosquear. Cosas como “si ya voy así ahora, que todavía faltan 30 kms, como acabará esto…”. Sin embargo tuve la gran suerte de que me cogió un grupo de unos 8 corredores, me pude integrar en el grupo (sufriendo algo) y pude pasar la media en 1:27:20 y mantenerme con ellos hasta el km 25. Ahí me descolgué y ya a partir del km 28 empezaron los problemas. Notaba cansancio y los cuadriceps como piedras. Bueno, haciendo números, el objetivo era el sub3, muy mal se tenía que dar, pero tenía miedo de los kms finales, pegados a la costa.

La clave fue qué el viento que tuvimos en contra en la primera parte del circuito, en los últimos 4 daba a favor, y aunque a esas alturas no notas nada, yo veía las banderas ondear a favor de nuestra marcha y esos 3 kms finales fueron una especie de “resurrección”.

Al final entrada en meta en 2:58:20 neto, puesto 153 de 4676 llegados, y saboreando una medalla que costó mucho trabajo ganarla.

El Trigal

La gran suerte que tuve al terminar, era que había dejado la ropa en el coche, porque el guardarropa fue un desastre, y con el frío, lluvia y viento que hacía…

Agradecer a mis compañeros del #carmarisqueiro (a Kandy, Suso, Lete y Fran) el fin de semana en Oporto, y a El Trigal Panadería Pastelería por su apoyo al club”

Marzoa

 

El compañero Lete, aparte de comentar su experiencia, nos deja una gran crónica en este enlace. NO OS LA PERDÁIS

 https://carmarisqueiro.com/?p=977&preview=true

“Novena maratón no peto. Condicións meteorolóxicas moi adversas. Hoxe quería baixar de 3:10 e facer MMP. Ata o 40 todo ía ben en grande medida Grazas ao compañeiro e amigo Suso Conde que me levou co gancho toda a carreira, me fixo de aguador e me animou incansablemente. Mil Grazas Crack! Estaba para facer 3:08/3:09 pero..no 40 acabouse a gasolina e cheguei a facer o derradeiro km. a 7’ de ritmo.

En todo caso moi feliz, paseino en grande, sufrín como un can especialmente os derradeiros 5-6 km, tiven unha compaña inmellóravel en Suso e partilliei unha finde con compañeiros maratonianos do Car Marisqueiro. Non podo pedir máis 🙂

Tempo neto: 3:12:48, a miña terceira mellor marca na distancia. Posto Xeral 389/4678 e 77/829 na miña categoría M45.

Agora toca descansar (un pouco) pero xa con carreiras en mente, sobre todo a Vig-Bay XL de Abril 2019. Estamos enfermos

Lete

 

“Por terceira vez estaba na liña de saída da XV Maratona de Porto. O día era bastante desagradable, pero con moitas ganas de afrontar a aventura e tamén con moi boas sensacións. Tanto eu como a nécora Lete, con quen ía correr toda a carreira. O obxectivo era baixar de 3h10′, e ata o km 38 íamos tanto en tempo como en ritmo de facer 3h09′ moi baixo. Pero ata aí chegamos. O km 39 e o km 40 xa foron en 5’/km. O reloxo marcaba 3h00’30» e 2,195km en 9’30» era factible, pero o ritmo xa non o era. De feito, km 41 algo máis lento todavía e o último quilómetro a 7’/km. Tempo neto 3h12’45» e tempo oficial 3h13’00».

 

Moi moi contento. Non se puido lograr o obxectivo, pero nin o día acompañaba nin houbo esa pizca de sorte. Un pracer compartir toda a carreira con Lete e poder disfrutar dunha maratón sen ir ao extenuado ata o límite. Pero é que ademais, para min é a miña segunda mellor marca! Así que moi satisfeito de rematar unha maratón máis, nun gran tempo e cunhas sensacións tan boas.”

Suso

Marzoa 2:58:20

Suso 3:12:45

Lete 3:12:45

Fran 4:43:32

Satán 4:43:32

 

MARATÓN DE NUEVA YORK

En Nueva York tuvimos a nuestro compañero Montxo. Y aunque no estuvimos allí, lo vivimos en directo gracias a la “retransmisión” que nos hicieron en directo Javi y Xan. Gracias a la aplicación de la prueba y al whatsap, estuvimos aplaudiendo a y dando ánimos Montxo desde el puente Verrazano de Staten Island hasta Central Park.

Fue una retransmisión emocionante, en las que todos los que la estábamos siguiendo aplaudimos y respiramos aliviados cuando Montxo cruzó la meta en 4:01:50

Espectacular foto de Montxo en Central Park

MEDIO MARATÓN CIDADE DE NARÓN

“El domingo corrí el medio maratón de la 7-14-21 km Carreira Cidade de Narón. Era una carrera de 1, 2 ó 3 vueltas a un circuito de 7 km y los corredores nos podíamos parar en la vuelta q quisiéramos. Calenté unos kilómetros bajo la lluvia para hacer un poco más largo el rodaje y fui hacia la salida. Allí me encontré con Txema, colega del Car Marisqueiro y con su cuñado, que nos sacó unas fotos fantásticas 🙂. 

Comenzamos la carrera 250 corredores y nada más salir cayó un gran chaparrón. Terminamos la primera vuelta empapados y se quedaron en meta los 85 corredores q sólo completaban 1 vuelta de 7 km. La lluvia había parado y continuamos para completar la segunda vuelta. Voy bien de ritmo, a la velocidad q quería ir. 

Termino la segunda vuelta y comienzo la tercera. De repente me siento un poco solo. No veo a más corredores por delante. Al cabo de un rato, un coche de policía se pone detrás de mí. Me echo a un lado y le hago señas para q pase. El conductor se echa a reír y me dice q no, q va a venir detrás de mí. Uhmmmm…🤔 Empiezo a mosquearme. ¿Será q soy el último? 😕 A lo lejos alcanzó a ver otros 2 corredores q van delante de mí. Sigo a mi ritmo. El coche patrulla se pone a mi lado y el policía me pregunta si voy en la tercera vuelta. Le contesto que sí y vuelve a ponerse detrás. Así como voy pasando por los voluntarios q cortan los cruces, el policía va parando y hablando con ellos. Cada vez lo tengo más claro: ¡Soy el último! Jajaja 😂 

Sigo a mi ritmo estándar y con la intención de cumplir mi objetivo de llegar entre 1h48’ y 1h50’. A falta de un par de km adelanto a un corredor y el coche de policía deja de seguirme. Ya no soy el último jejeje😁. 1 km después adelantó a otro corredor. Llego a meta en mi tiempo objetivo de 1 h49’ entre los ánimos de los compañeros y del speaker. De los 250 q habíamos tomado la salida, sólo 47 habíamos terminado el medio maratón (y casi todos eran más rápidos q yo jajaja 😂). 

Objetivo cumplido y un rodaje largo más camino del Maratón de Valencia. Próxima parada, Carreira Solidaria polo Parkinson, en O Burgo. 9 km a los que les meteré unos 15 km de calentamiento para hacerlo más divertido

Khene