Seleccionar página
Muchas veces ya hemos comentado el tema de que el atletismo es un deporte minoritario y que no recibe ninguna atención ni por los medios de comunicación ni por las instituciones oficiales. No es cuestión de volver a hablar de la obstaculización a la hora de promocionar el deporte popular en Vigo a través de eventos (como el intento del gran Alejandro Gomez de instalar en Vigo una carrera de élite internacional – véase parte inferior del articulo) o del inexistente interés en mejorar ligeramente la pésima situación de los correlegas que entrenan a menudo en “Castrelos”. Esta vez me gustaría reflexionar sobre un tema que me llamó la atención y que “ayuda” a entender la “(no)-filosofía deportiva”.

También puedes seguir nuestras aventuras y carreras en Instagram

Resulta que a mi hija (que tiene tres años) le gusta, como a muchos otros niños (y adultos), ir a la piscina. Suele ir dos veces a la semana para participar en un cursillo y una vez por libre (es decir con sus papás). Justo antes de las fiestas pregunté en la piscina por los horarios entre Navidad y Reyes y me confirmaron que …“la piscina funciona como siempre, salvo los días festivos”….

Bueno, el día 5 de enero tenía pensado llevarla para que pudiera participar en su cursillo. Pero al llegar a la piscina nos sorprende un cartel que estaba colgado en la puerta de la misma diciendo que…”los días 24, 25, 1, 5 y 6, la piscina permanece cerrada”. Vaya….

El Trigal

Imagino que la información (lo del pleno funcionamiento de la piscina salvo los días festivos) no me la dieron con mala intención – pero algo había que no me cuadraba y me explico: Hace como 3-4 meses, un domingo cualquiera, tuvimos que salir “corriendo” de la piscina porque cerraba a las 14:00… un domingo.. a las 14:00 horas !! Y ahora, con todos los niños estando de vacaciones, cierran por completo 5 de 14 días….

Yo soy de un país en donde es normal que los centros de ocio/deporte están abiertos – SOBRE TODO – cuando el ciudadano suele tener su tiempo libre. Es decir, a parte de las tardes/noches sobre todo los fines de semana y festivos.
Y parece lógico porque si luego nos fijamos en los conciertos que organizan (entre otros) los propios Concellos, ninguno empieza un día laboral a las 10:30 de la mañana ……todo al contrario – a las 22:00 horas, cuando la peña esta fuera de las oficinas/fabricas….
No quiero juzgar todo esto (aunque lo de cerrar el día 5 por completo me parece vergonzoso), ni mucho menos – simplemente me llamó la atención esta (no)-filosofía deportiva y quizas explica (un poco) la situación del atletismo y los demás deportes minoritarios.

Saludos y a gastar las zapas!!

Michael