Seleccionar página

También puedes seguir nuestras aventuras y carreras en Instagram

4 nécoras estuvieron el pasado 15 de diciembre en Málaga enfrentándose a los 42,195.

4 objetivos, 4 carreras, 4 crónicas e infinidad de sentimientos y sensaciones.

Publicamos aquí las 4 crónicas…por riguroso orden de llegada a meta.

Lete

Pois a Málaga marchei o Sábado pra tratar de completar a minha maratona número 12. Fun con certa incertidume xa que, aínda que a preparación foi boa e con boas sensacións a semana previa sufrín un trancazo bastante potente (do que aínda non estou ben recuperado de feito..).

Xa no aeroporto coincidín co companheiro do Carma Khene Runner e a súa dona e fumos xuntos a recolher o dorsal.

Despois de deixar as cousas no hotel, xantar algo e pasear (pouco) polo centro tomei a tarde de descanso. Á noite, cea de carga de carbohidratos cos companheiros Suso Conde e David Boleas Ramón que viaxou tamén coa súa dona. De ahí ao hotel a velar armas.

Carga de carbohidratos

Chega o día de carreira e menos mal que na tarde anterior durmira un par de horas, porque de noite como moito durmín unhas catro e de mala maneira..

Reagupámonos o grupinho da cea na saída e facemos a foto de rigor.

Suso sae conmigo coa idea de descolgarse pasada a media maratón e unirse a David ata meta. Estratexia de equipo con un gregario de luxo como é Suso. Moi top 👍👌

Arranca a prova e moi boas sensacións, respirando sen problema, cun Suso que é tremendo, vai animando él ao público en vez de ao revés. Crack total.

CARMA equipazo

A idea é ir a 4:30 o km. ata a media e ahí valorar.

Sobre o km.22, e segundo o pactado Suso déixame só e vai a por David. Sigo con boas sensacións e estou optimista. Mantenho o crono con lixeiras variacións e unha proxección de tempo final arredor da minha melhor marca 3h10.

Durante toda a prova fixo moito aire pero foi a partir do km. 27 aprox. unha vez pasadas a pista de atletismo onde máis se deixou sentir. Foi a esa altura de carreira onde as sensacións comezaron a ser peores, e a partires do 32 o “muro” fixo das súas. Pernas cada vez máis pesadas e correndo progresivamente con menos fluidez. Paso a correr a 5’ o km., e aos poucos costábame ir incluso a menos de 5:30; tomei a determinación de colher ese ritmo “de supervivencia” ata meta. Ao paso do Estadio da Rosaleda parecía que os kms. non pasaban..un suplicio. Cos folgos que recibíamos atravesando a rúa Larios, que estaba ateigada de xente colhín algo de enerxía ata meta.

 

Penso que vou tomar máis tempo entre provas deste calibre. Onte cheguei bastante roto e non é a primeira vez que me sucede dende o km. trinta e pico das maratóns. Cecais tamén inxerir algún xel máis.. non sei..Hai que analizar con calma. Suponho que viaxar o día anterior e o trancazo tiveron que ver..o caso é que a minha vindeira maratón non será antes do Outono de 2020, antes médias maratóns ou provas diversas, veremos..

Disfrutei moitísimo especialmente a primeira media xunto a Suso e logo tirei de dureza mental nos derradeiros 10 kms. Se algo me quedou claro onte é que son duro coma un croio 😬😁 Así que CONTENTO 😉

Coma sempre o melhor ter partilhado carreira cos companheiros do Car Marisqueiro, sodes moi grandes!

E moitas Grazas a El Trigal Panadería Pastelería polo seu apoio coma sempre.

 

Tempo neto: 3h 17’ 39”

Posto na xeral: 579

Posto categoria: 225

Merecida

 

Suso

«Un enorme pracer ter podido facer a miña décima maratón ao lado de dous grandes compañeiros como son Boleas e Lete. Chegaba a esta décima maratón sen case adestramento, tanto por falta de tempo como polas molestias que arrastraba no aquiles e que me animaban a descansar. Así, chegaba á liña de saída con 204 km nos últimos 8 meses, e sen facer nin un só quilómetro nas últimas dúas semanas. En resumo, unha temeridade (se non o era xa) no caso de buscar algo que non fose rematar e disfrutar. Polo tanto, ese era o meu obxectivo, e cumplino con creces!

 Cheguei o venres a Málaga, xa que aproveitei a ocasión para facer unha viaxe en familia. O sábado noite ceei cos compañeiros Boleas e Lete e, vendo que ían facer cada un deles, díxenlles que podía acompañalas o que o corpo me aguantase e así ir xuntos se lles parecía ben. Correría con Lete ata a media maratón, a ritmo de 3h10′, e logo esperaría por Boleas para ir xuntos ata o final. Así foi.

 

Saída con Lete a ritmo constante (4’26»-4’30″/km). Notaba que as patas non ían soltas, pero moi cómodo, sobre todo de peito. Así fomos ata o quilómetro 22, pasando a media maratón en 1h35’25». Como faláramos, aí o deixei marchar, e comecei a trotar moi moi suave varios quilómetros. Parando incluso para ir ao baño, para beber ben, etc. Foi ao redor do quilómetro 30 onde me alcanzou Boleas, que ía a ritmo de baixar de 3h30′ como buscaba, pero coas forzas moi moi xustas. Así que a idea era clara, rematar o mellor que se puidese, disfrutando e saboreando a maratón. Porque é precisamente nestas ocasións cando hai que darlle valor a rematar unha maratón e ao jodido que pode ser se non tes o día. Así fomos ata o km 40, no que entramos ao centro de Málaga e comezamos a callejear. Vaia pasada! Así como os primeiros 23 km son moi cómodos e con ambiente, do 24 ao 38 son desanxelados, os dous quilómetros finais son espectaculares! Sobre todo ese quilómetro 42 pola rúa Larios e pola recta de meta, cun pasillo estreito de persoas. Animando, aplaudindo, chocando as mans. Isto é a maratón!

¡Más fuerte, que no se os oye!

Rematamos en 3h45′. O tempo era o de menos. Rematamos, disfrutamos e sufrimos os dous como poucas veces.

 Con Lete foi a diversión, ir cómodos, cantar, saudar, animar. 22 quilómetros relaxados e compartindo conversas e opinións. Con David foi saber sufrir xuntos, compartir as dores dos dous, as ganas de chegar, os sentimentos. Con Lete pasei os nervios da saída, con David vivín a emoción deses últimos metros. Moitas grazas rapaces, sen vos esta maratón non tería sido o que foi. Porque unha maratón é unha pequena historia. Moito máis que un tempo, moito máis que quilómetros. Unha pequena aventura chea de momentos e cousas que contar. Grazas amigos

 

David

No me pareció mala idea celebrar mi 52 cumpleaños corriendo un maratón, así que el pasado 15 de diciembre me fui hasta Málaga para afrontar el que sería mi maratón número 17.

La primera impresión al llegar a Málaga no me hizo mucha gracia. Fue bonito comprobar que el sol sigue existiendo, y en Málaga lucía muy bien, pero el viento que había no me gustaba nada.

El Trigal

Lo primero que hicimos Gloria y yo fue ir a por el dorsal y buscar un sitio para comer. Encontramos casualmente un bar con menú del día (yo elegí arroz y pechuga de pollo a la plancha, comida de atleta) regentado por un chino muy majete al que todos llamaban Juan (imagino que sería Hwang o algo así, y ya se sabe, la gracia y el cachondeo ibérico hicieron el resto para bautizarle).

Después al hostal y a dar un paseo por la ciudad.

Nos alejamos en el mismo centro de Málaga, a apenas 500 metros de la salida y la meta de la prueba.

Quedamos para cenar con los compañeros de equipo Lete y Suso. Khene también fue a Málaga, pero nuestros horarios se ve que son incompatibles.

Después de una estupenda cena en un italiano (en la que Gloria sufrió en primera persona lo que es aguantar a dos corredores el día antes del maratón) nos fuimos a descansar, no sin dar una vueltecilla para ver las luces navideñas.

Durante la cena, Suso dijo que como no se sentía muy seguro de su preparación, al principio iba a acompañar a Lete, más o menos hasta el kilómetro 20, y que llegado a ese punto se dejaría caer hasta que yo le alcanzase para acompañarme hasta el final.

Por la mañana, rituales de costumbre. Despertador, desayuno, paseo, baño…y a la salida, a lucir esa camiseta del Carma y pastelería el Trigal que da alas

Allí quedamos los tres para hacernos la CARMA foto. Khene no vino (ya se sabe, incompatibilidad de horarios). Calentamos, nos deseamos suerte y cada uno a su cajón a esperar el pistoletazo de salida.

CARMA foto. Los tres puntuales (y Khene durmiendo)

Buen ambiente, temperatura muy agradable y algo de viento (menos que el día anterior).

Desde el primer momento no me encontré a gusto. No es que me sintiera mal, pero no acababa de encontrar el punto.

Salí a ritmo de 5’, por lo menos hasta la media, y a partir de ahí hacer balance, calibrar las fuerzas y ver qué hacer hasta el final.

El globo de 3:30 iba todo el rato delante, a unos cuantos metros. No me importa, las veces que he bajado de 3:30 lo he llevado delante durante bastante tiempo.

Van pasando los kilómetros. Hay zonas donde el viento sopla bastante (la zona del puerto sobre todo). Intento coger al grupo del globo para protegerme pero no lo consigo. No sé, me parece que va más rápido de la cuenta. De hecho la media maratón la paso en 1:43:30.

Pasada la media maratón veo a Gloria dándome ánimos. Sigo con el mismo ritmo, pero no acabo de ir cómodo. En el kilómetro 29 veo a Suso, y la verdad es que agradezco mucho encontrarme con él. Eso sí, le tengo que advertir que ese es mi ritmo, que no puedo ir a más.

30, 31…y llegando al 32 empiezo a notar una falta de fuerza considerable. De pecho voy muy bien, pero poco a poco las piernas dicen que no quieren seguir, me quedo sin gasolina.

Y a partir de ahí fue un auténtico sufrimiento.

Me encontré con el muro, me encontré con el tío del mazo…menos mal que antes me había encontrado con Suso, porque fue gracias a él que pude continuar. Es impresionante, corre, habla, aplaude, no para de dar ánimos a corredores, a público, a voluntarios…da gusto poder llevar a alguien como él al lado.

Esos 10 kilómetros hasta la meta se me hacen eternos. Sé que voy a acabar, está claro, pero en un par de ocasiones tengo que echarme a andar (¿tengo que?), sobre todo en un par de cuestas que minan la moral de cualquiera.

Esto es vida, Suso dixit

Y Suso a mi lado, cogiendo agua, animándome “esto es vida, David” me repite, “esto es lo bonito, de lo que somos capaces, aunque suframos lo hacemos, somos la hostia…..” y me anima a llegar al 38 “venga, que ya está ahí, y a partir de ahí a callejear y disfrutar, que es precioso”. Yo le hago caso, no le creo pero le hago caso.

Del 39…ni me acuerdo, aunque él me asegura que lo hemos pasado. Y en el 40 veo a Gloria, y por supuesto le digo que la quiero con la mejor sonrisa que puedo dedicar en ese momento.

K40. Suso animando y yo intentando sonreir

Y sí, aunque a un ritmo ramplón, vuelvo a disfrutar de la carrera. 2 kilómetros finales por la calle Larios, abarrotada de gente animando, y Suso saludando, aplaudiendo, animando más todavía.

Último giro a la izquierda y entramos en el paseo del Parque, 500 metros a meta, el público se cierra y aplaude. Voy jodido pero muy contento, y vuelvo a ver a Gloria. Y me paro una vez más, pero esta vez para darle un beso ¿qué podría hacer yo sin ella, mi “coach emocional”?

Y Suso me sigue gritando que esto es vida, y le doy las gracias, y le cojo de la mano, y entramos juntos en meta (bueno, para ser justo le dejo que entre un segundo antes que yo). Y nos abrazamos y le doy las gracias, porque sin él no sé si hoy habría sido posible terminar. Hablar de espíritu CARMA es quedarse corto.

Aunque, como me dijo en carrera, yo también le he ayudado y me da las gracias, porque gracias a mí había batido su record de tiempo corriendo, jajajaja.

Gracias, gracias y mil gracias

No ha sido mi mejor marca, desde luego, pero…tampoco estuvo tan mal.

A fin de cuentas, aunque pueda parecer lo contrario, esta mezcla de sufrimiento y victoria me llena de satisfacción. He acabado mi maratón número 17 en 3:44:32 (y con un año más, que no se olvide)

 

Khene

Fin de semana en Málaga. Más q un vuelo en avión parecía q me había metido en una máquina del tiempo y q estaba de nuevo en verano. Fuera jerseys y abrigos por un par de días. Ozú, ¡qué bonita la iluminación d la calle Larios! (con permiso de nuestro amado líder Abel). ¡Y cuánta gente viendo el alumbrado! Durante un paseo nos cruzamos con el hermano de Antonio Banderas que seguro q también había ido a ver las luces jajaja.

Sobre las murallas de la Alcazaba proyectaron un videomapping un poco ñoño pero bastante chulo. Parece ser q esta Navidad se llevan los videomapping tontorrones.

La comida muy rica, la cerveza Victoria muy buena y creo q se me escapa algo. Ay, sí, q también corrí el maratón😂. A pesar de haber estrechado la mano a Abel Antón en la feria a del corredor, no se me pegó nada e hice un tiempo más q discreto. Las nécoras Suso, Carlos García Amigo y David Boleas Ramón hicieron un tiempazo a pesar del calor y del viento q hacía, lo q tiene un mérito enorme. Aparte de las clásicas historietas del maratón, no hay mucho q contar. Mucha gente corriendo, bebiendo, tomando geles, sufriendo y disfrutando. Lo normal en estas cosas. He terminado muy entero y mañana volveré a los entrenamientos. Ahora me tomaré unos días sin ir a carreras y después comenzaré a pensar en mi próximo gran objetivo para correr mi 20º maratón en… Madrid, ¿cómo no? jajaja 😂

Igualita la hidratación pre y la post carrera