Seleccionar página

Aunque a alguno le pueda parecer que este blog ha muerto…NADA MÁS LEJOS DE LA REALIDAD.

También puedes seguir nuestras aventuras y carreras en Instagram

Pero las fiestas navideñas, los catarros y las merecidas vacaciones del consejo editorial y del equipo de redacción han hecho que durante unas semanas no tuviéramos noticias de nuestras nécoras.

PERO AHÍ ESTABAN

Y como siempre, hemos tenido de todo. Asfalto, monte, competición, entreno, pódium y hasta victoria. E incorporaciones, gente que ha decidido comenzar el año con la mejor de sus decisiones, entrar a formar parte de esta familia.

Revisando la información recibida estos días, nos llegó una foto e información sobre un rodaje por la carretera de la costa con la vista puesta en el maratón Vig Bay.

Jorge González, Isaac Mariño, Fran Lago, Víctor Rivas, Carlos Cid, Maikel Patino, José Antonio Rodríguez y Pancho

 

También tuvimos alguna carrera, como el Trail de Lousame – Minas de San Finx, del cual Suso nos mandó esta mini crónica

Trail de Lousame – Minas de San Finx

«O domingo participei por primeira vez nunha San Silvestre, e coincidencias, tamén no que foi o meu primeiro trail! Fun a Lousame coa nécora Lete, e alí tamén nos atopamos con Óscar Sanmikel e con César. Foto procedente e saída! Eu apunteime ao trail curto de 16km e non tiña ningunha idea nin obxectivo, só disfrutar e coñecer o que é un trail dende dentro. Saín con Óscar algo rápido e xa no km 3 me quedei rezagado. Era a primeira subida, e xa tiña claro que isto era un trail e que diso de correr e ir cómodo xa me podía ir esquecendo.

Rematei no posto 30º en 1h32′ coa sensación de ter asistido a unha clase na que non deixei de recibir información, na que alucinei con como os alumnos aventaxados baixan a esas velocidades e sen matarse, na que tamén aprendín que andar non é malo e, o máis importante, na que por momentos disfrutei como un enano! E digo por momento porque non vou negar que houbo partes nas que ía destrozado (sobre todo na subida final) ou nas que ía algo tenso por non matarme. Pero gustoume. Marcho con ganas de repetir e de ir probando cousas. Imaxino que a medida que vaia aprendendo e collendo confianza para correr certos tramos, disfrutarei moito máis. Aínda que creo que se algo me vai gustar do trail, non vai ser precisamente ir rápido nin pretendelo.

Por certo, felicitar a Sanmikel pola súa gran carreira! 12º do trail curto habendo moito nivel. Como referencia, quitoume nove minutos cando no km 3 íamos xuntos.»

Suso

 

O la clásica de Vigo, la Carrera del Pavo, de la que Jose Garabatos nos contó lo siguiente

57º Gran Premio Pedestre do Nadal (Carreira do Pavo)

«Día fresquito pero sin pasarse, más bien agradable. Cinco nécoras: Alejo, Lamas, Lucía, Caramés y yo. Después de la CARMAfoto a la que no llegó a tiempo Caramés (lo siento compañero), Lucía y yo acordamos correr juntos en 4:45. En todo caso por debajo de 25 minutos, decía ella. Es un ritmo muy decente para mí. Tratándose de solo 5 km, era asequible. Nos pusimos a ello. Salimos más adelante de lo que suele hacer Lucía porque yo la arrastré. Aún así, adelantamos a más gente de la que nos adelantó a nosotros. El circuito es llano absolutamente. Fuimos bastante cómodos aunque al final me costó seguirle el ritmo. Gracias a que en alguna curva a ella le molestaron más que a mí pudimos llegar a la meta juntos. Tiempo oficial 23:23, tiempo por nuestros relojes 23:10, o sea, un ritmo neto de 4:38. Objetivo cumplido de sobra. Gracias, Luci.

El Trigal

Felices fiestas a todos los miembros del mejor equipo del mundo -Abel dixit- y a amigos y familiares.»

J. Garabatos

 

Y cómo no, las diferentes San Silvestre, Ponte da Barca (Portugal), en la que Luis Sa fue primero en la categoría M45, Pontevedra, Vigo, Coruña, Oviedo, Madrid (Vallecas) y Madrid (Hortaleza), esta última con la victoria absoluta del gran Ferre

Coruña

Vigo

Madrid

Ponte da Barca

Hortaleza (Madrid)

Oviedo

Jose Garabatos repite como cronista y nos cuenta su San Silvestre

San Silvestre de Oviedo

«De nuevo en Oviedo un día más frío que el de la carrera del día 16. La atracción era un atleta de aquí, Moha Bakkali, que acababa de ganar la San Silvestre de Gijón y que intentaba ganar la de Oviedo solo una hora después. No lo consiguió, quedo cuarto. 

Llevo desde Navidad controlando las cervezas y los turrones para presentarme con cierta dignidad. Más de 4600 inscritos, lo que provoca muchas apreturas en la salida. Esta se encuentra en el mismo sitio de la otra vez: en la plaza de la Escandalera, pero, ahora, en seguida, al lado de Sabino Fernández Campos, giramos a la izquierda por Conde de Toreno que es una cuesta arriba considerable. Se hace un bonito recorrido por el Oviedo más céntrico y elegante. La cota más baja se alcanza en las cercanías del único fragmento de muralla que queda en la ciudad -que yo sepa-. A partir de ahí todo cuesta arriba, incluyendo lo más duro: El Campillín. Se sigue subiendo hasta el Auditorio Príncipe Felipe, con una estatua de un violinista. Y ya cuesta abajo hasta el teatro Campoamor. Así que me reencuentro con el Culis Monumentalibus o culo, Esta vez le presto más atención a la estatua de la estudiante que es preciosa. Me sentí muy bien pero siempre rodeado de mucha gente que hacía muy difícil coger un ritmo cómodo. En la meta, el reloj marcaba 26:02 -yo olvidé el mío en Vigo-, es decir, magnífico para mí. 

Pero… no aparezco en la clasificación. ¡Vaya mala pata! Después de varios correos me explican que mi dorsal consta como «no recogido», pero las alfombras detectaron mi paso, así que me reintegran a la clasificación con un tiempo de 26:46, distinto del que marcaba el reloj de meta. Me dicen que este empezó con unos segundos de retraso. En fin, acepto con deportividad las explicaciones. 

Posición 630 de 4167 y 10 de 115 en Máster+60. «

Jose Garabatos

Tampoco podemos olvidarnos de los entrenos en familia, con un gran espíritu de camaradería y posterior avituallamiento con isotónicas y aporte proteínico de calidad de nuestros montunos, con ese CARMA entreno campestre por el Vixiador.

 

En cuanto a la actividad social del Club, hay que señalar el acto de entrega de un pequeño obsequio detalle para mostrarle nuestra gratitud a nuestro patrocinador, EL TRIGAL, para que adorne las paredes de su local y nos tenga siempre presentes.

Y por supuesto, como se comentaba al principio, las incorporaciones refuerzo de montaña.

André

Miriam

Yaiza

Bienvenidas, nécoras, ya sabéis lo que os espera en este gran club.