Me llaman el desaparecido
Los que me conocen ya saben que me gusta tocar todos los palos. Atleta, triatleta y ahora también le doy al trail.. No me estoy quieto ni un momento pero siempre con respeto. Y siempre llego tarde. No porque quiera, es que tengo una vida muy ajetreada. Ya ves, llevo para escribir esta entrada casi un mes. Me llaman el desaparecido.
El atletismo lo conocí cuando dejé el fútbol porque quería seguir entrenando un deporte que me hiciera desconectar del día a día y el pádel no era lo mío. Unos amigos me liaron con las carreras largas e incluso hice algún maratón a pesar de que no era mi distancia. Después de un par de años decidí mezclar otros deportes ya que correr suponía mucho sufrimiento para mis maltrechas rodillas futboleras (se lo escuché un día al bueno de Luis Enrique después de hacer la Maratón de Sables).
Pasé de ser «atleta» a convertirme en lo que algunos llaman hombres de hierro. Para nada. Un triatleta como yo, lo puede ser cualquiera que le guste nadar y darle a la bici, además de correr.
Esta vez fui mucho más cauto. En vez de dedicarme a la larga distancia, aposté por disfrutar haciendo triatlón y desde entonces lo he convertido en una especie de estilo de vida. Y no, no competí en el Campeonato del Mundo de Triatlón que se celebró estos días en Pontevedra, porque además de ser una barbaridad, tengo mi opinión sobre este tipo de eventos, pero eso queda para otra entrada.
Pero esta entrada era porque me habían pedido una crónica sobre mi participación en un trail. Así que vamos allá.
El trail me mola mucho
Si. No lo puedo negar. El trail me mola mucho. Desde aquella carrera en Corrubedo que no era trail ni leches pero que me pareció diferente y a la vez, alucinante, el trail me encanta y siempre que puedo, me voy al monte a desconectar.
Acabo de ver que corrí con zapas rápidas aquella carrera. 😂😂😂
Tengo que reconocer que pierdo velocidad para correr un 5k después de la natación y la bici pero, ¡qué coño! mola mil.

Ahí estoy al lado del gran Ramiro y, cómo siempre, mirando para la cámara
A principios de año trato de intercalar carreras en asfalto con algún trail y después de participar en el Trail de Cela, me animé a acompañar a unos amigos, que son muy pros del monte, hasta el Monte Galleiro. Eso si, soy de distancias cortas, chavales.
Sabía que iba a ser duro pero como entreno me iba a venir bien. Así que ¡a por todas!
A ritmo de Lori Meyers llegamos tres locos del monte en furgoneta al Monte Galleiro.
Después de recoger el dorsal y de ver salir a los más osados entre los que estaban varios compañeros del CARMA, me puse a calentar un ratín porque hacía algo de fresco.
En la salida me puse delante porque veía que todos me miraban raro. ¿Quién coño es este rapaz que no conocemos?
Primeros metros y voy con el grupo delantero. El ritmo es cómodo para mi actual estado de forma y además es todo bajada. Disfruto mucho hasta que llego al cruce de un río. ¡No jodas!.
Tercer kilómetro y con los primeros. 😱😱😱
5 kilómetros y sigo con ellos. No me lo puedo creer. ¿Habrá que presumir de camiseta?.
Pero en el kilómetro 7 veo una montaña muy alta. Me recordó a París. ¿Y yo tengo que subir hasta allí? ¿Dónde están mis compis de Arbogal para que me dejen algunas cuerdas?.
La subida se hace muy dura. Se me escapan los 6 primeros y sigo a dos que van muy cómodos. Incluso suben hablando en plan, pues ya ves, yo vengo de hacer los 75 kilómetros de no se donde y tampoco fueron tan duros. ¡Estamos locos! 😱😱😱
Llegamos a la cumbre, el Garmin me va a petar pero pienso ¡venga vamos, qué ahora será todo bajar!. Si, si, si. Todavía nos quedaba un rato subiendo.
Llegamos al kilómetro 12 en donde había un avituallamiento y ellos no paran. Claro, solo les quedan 3 kilómetros y estaban acostumbrados.
Yo pido primero, segundo, postre, café y porque no me tocó el jamón que sino me siento allí con los voluntarios. Muy amables, por cierto.
A partir de ahí, todo bajada. Después me dijeron los pros que eso no era un trail con esas bajadas tan fáciles y amplias pero a mi me moló mucho, hasta que llegué a un tramo super técnico para mi nivel, en dónde bajé con mucho cuidado para no romperme los dientes.
Miré para atrás y no venía nadie. Miré para delante e iba uno que me había pasado en el avituallamiento pero que ni me apetecía cogerlo. Después vi que era el segundo de los más viejos del lugar.
Había una sorpresa de última hora. Los últimos dos kilómetros eran por donde habíamos empezado y recuerdo que era todo bajada. 😱😱😱
Llego al río. Lo paso con mucha calma y a correr. En cada giro, me encontraba con gente dándome ánimos. ¡Venga que ya no queda nada! pero la meta ¿dónde está?.
Por fin, después de más de 16 kilómetros veo la meta y empiezan a decir mi nombre, veo a Rocio que me anima. Así que hay que llegar entero y con una sonrisa. Llego a meta, somos muy pocos todavía. Me coge el speaker y me hace una entrevista. ¿Y tú de dónde vienes, chaval?.
Pues éso, que me liaron para hacer un trail y tal.
Me ducho, estiro, tomo unas lentejas e incluso me hacen un masaje. Todo un lujo para venir solo a entrenar.

No podía faltar la foto con el gran Javichín
Y cuando nos íbamos a marchar, veo que he quedado tercero en mi categoría, la de los viejos más molones del monte. Y a partir de ahí, se lió.
Y yo qué solo venía a entrenar….
Si has llegado hasta aquí te mereces saber una cosa. Me mola mucho correr por el monte pero lo de competir queda en un segundo plano, se lo dejo a otros que son mucho mejores y entrenan mucho más que yo. Y en este equipo, hay muchos. 😉😉😉
Seguimos. Espíritu CARMA.
4 carreras de asfalto y 2 de montaña.
Estas han sido las participaciones de las nécoras este fin de semana, y aunque los kilómetros y las obligaciones a veces lo ponen difícil, algunos compañero han conseguido encontrar un ratito para mandar informaciones a este blog
Carreira Popular “we are ready” USC
“O domingo tiña lugar a II Carreira Popular We Are Ready USC en Santiago, que inicialmente estaba prevista para marzo pero que se aplazou polo mal tempo. Un recorrido de 10km bastante duro e con moitos subes e baixas que percorre as rúas do Campus Sur, do Campus Norte e tamén do entorno da Alameda. Ao ser unha carreira universitaria, había 3 categorías: popular, estudantes da USC e PDI/PAS da USC. Así que a idea era ver se podíamos rascar algo na miña categoría PDI/PAS.
Despois de ir sobre o posto 15 gran parte da carreira e 2º na categoría (uns 60 metros por detrás do primeiro e uns 20 metros por diante do terceiro), aproveitei unha longa subida duns 800 metros (xa no km 8) polas facultades de Psicoloxía e Física para arriscar e ver se había sorte. Ao final puiden coller ao primeiro e mesmo collín uns metros.
Así que puiden disfrutar da chegada no estadio de atletismo da universidade e saborear ese 1º posto da categoría. Tiña que aproveitar, que non o facía dende 2014, cando eu aínda era promesa e de vez en canto podía haber sorte.”
Posto da xeral: 10
Posto de categoría: 1
Suso
Carreira da Cereixa (Beade)
“La carrera de Beade son 10 km en dos vueltas. Para mí es una carrera dura por sus cuestas. Además, ando con alguna molestia de caderas. Cosa de la edad.
Día fresquito, bueno para correr.
En la primera vuelta, Maikel vino conmigo. Se nos unió Lucía -proyecto de nécora- y Maikel nos fue llevando y animando. Primera vuelta a 4min 53s por km. Al empezar la segunda, Maikel tuvo que soltar los frenos para no quemarlos y seguimos Lucía y yo. Al final 50:27. No fue mi mejor día, pero para mí, acabar es el premio.
Octavo de la categoría y feliz.”
Garabatos
Fueron 8 las nécoras que estuvieron allí, consiguiendo los siguientes tiempos
Fran Mallo 36:57
Miguel Ángel 38:20
Óscar Fernández 39:33
Xan 45:33
Fon 47:23
Maikel 47:24
Montxo 49:52
Garabatos 50:27
CTRail Brigantia Aventura
Lete estuvo de trail por Mesoiro (A Coruña), 22 kilómteros con un desnivel de 1100+,
llegando en el puesto 114 /150 en un tiempo de 2:51:29
GMTA – Trail aldeas do Courel
Iván nos manda una crónica de esta carrera
«A las 4 de la madrugada de pie para ir a mi amado Seoane do Courel a correr o intentarlo en mi carrera favorita, la que peor se me adapta porque son toboganes continuos pero correr por val das mouras merece la pena.
Después de 2 horas y media de coche empieza la carrera aproximándonos al taro branco una subida espectacular por una montaña blanca y pelada que en la espectacularidad del courel que no se ve un claro llama mucho la atención, subida dura pero como todavía se está fresco no hay problema de ahí vamos bajando a lo que yo creía el clásico paso por mercurin, craso error , este año Moutinho ideo una bajada maquiavélica de las suyas que nos llevó directos al val das mouras sin pasar por allí, con lo cual ya sabía que el avituallamiento se alargaba unos 3 km.
En val das mouras lo típico , km lento y solo dedicarse a ver la majestuosidad del lugar , este año ayudé a unos del mini que se perdieron y los saque de allí. Decían : » tu viniste alguna vez » jajaj 4 para ser exactos”.
En el avituallamiento cometí el único error de beber muy rápido, creo que más de 1 litro de Coca-Cola. A partir de ahí pasando por pozo das mulas y pozo do coto la zona pasa por un lugar casi selvático muy próximo al río que te lleva a un posterior sendero por el valle hacia folgoso , esta parte siempre se me pasa por la cabeza las típicas frases: «que hago aquí» «lo dejo» «no vuelvo más» y llego al coche y se me olvida y el próximo año estaré allí a finales de mayo.
Es un terreno medio claustrofóbico , muy estrecho con mucha maleza y que a los grandotes del pelotón nos incómoda porque te agachas demasiado y no puede coger ningún ritmo. Una vez llegado a folgoso se inicia la subida al coto, dura desde abajo y preciosa en su parte final , que aunque más dura las vistas merecen la pena con esa flor morada que inunda toda su parte alta.
El descenso muy complicado estrecho y entreverado. De ahí llegamos a o pontón y ya sabes que esto está hecho nos queda una última subida y una parte muy corrible hasta meta previa incursión por una cueva en la que yo llevo frontal en la mochila solo para esto porque no veo un pimiento, de ahí a seoane una bajada muy fácil y corredera. 7 horas 45 en 38 km y un servidor que se queda sin su tradición del burguer King por 2 km jajaja.
Posdata: los gallegos suelen decir que desafío somiedo es pistero, sino lo entendéis venid al courel y os parecerá jajaja y si alguna vez no habéis venido y hacéis trail venid el lugar es impresionante yo me enamore del trail hace 5 años en este lugar
NOS VEMOS EN LA FREITA65KM»
Iván
A nivel equipo Dani quedó 2 en el ultra
Alfonso 1 en veterano 2 en el trail
Xabi quedó 4 en su categoría de veterano 1 se quedó sin podium por segundos
Crónica personal de la “San Mamede desafío solidario”
“El mayor despeñadero, la confianza” (Francisco de Quevedo)
Han pasado veintiún días desde la cita convocada para la ‘VI edición del Ultra Trail do Barbanza’ de Arousa Neo. Tras el bache, me encuentro preparado para afrontar otra prueba de trail. Me animo con la “San Mamede” ourensana de 21 km. Dos docenas de pura montaña.
Esta es mi primera carrera federada y, también, la primera con tanto desnivel. Para mí significa adrenalina, pero también una dosis importante de nerviosismo – que por otra parte no soy capaz de disimular -.
Como siempre mi esposa es capaz de relajarme. Ella… y el precioso establecimiento en el que nos alojamos guiados por las buenas criticas en las redes. El Hotel Monumento Castelo de Maceda es un lugar con una magia especial – esa magia que desprenden los castillos- , a la que el Chef Carlos Parra adereza con su disposición, simpatía y recetas sublimes. (Anotad el “capricho de tortilla”, el “queso frito con miel”, y las carrilleras con salsa . ¡Espectacular!).
Llega el día y la hora. El punto de encuentro: Castro de Escuadro. (¿Quién puso allí ese pueblo?) Increíbles los “recunchos” que esconde mi querida Galicia.
Las piernas me tiemblan. Pero al ver a mis compañeros y su sonrisa cómplice, el hatillo de nervios se evapora.
Allí están media docena de “nécoras” motivadas: Ramiro Álvarez y su esposa Pilar, Alfonso Costas, Óscar Fernández, Millara, Aurora López y Javier Rodicio. Actitud de guerreros a punto de ir al combate. Mantenemos el tipo para la #carmafoto que atestigua nuestra presencia como equipo. Capitanea la misión el veterano Ramiro.
Me dirijo al cajón de salida. Bocinazo de salida de una oriunda buena aldeana. ¡Y comienza el combate!.
Salgo con un ímpetu que no he calculado bien, y pronto me doy cuenta de que debo bajar el ritmo. Dejo que los corredores vayan por delante. Escucho a Ramiro mientras me adelanta: “Vamos, compañeiro!”. Le contesto con una sonrisa.
Desde los primeros kilómetros me quedo a la cola de la carrera, y sin mucha preocupación disfruto del paisaje que me rodea. Llego al primer avituallamiento donde me espera una sorpresa: Encarna, mi esposa, junto a Pili y otras acompañantes, estaba allí animando. Sus palabras y sus besos me dan más confianza para seguir con la carrera al mismo ritmo en el que me estaba manteniendo.
No mucho más tarde, hacia el kilómetro 6 llega la gran subida del perfil.¡Cómo la disfruto! Cuánto mas subo más me detengo, y no es por cansancio, si no para ver las imponentes vistas que me ofrece la sierra.
Esta vez voy lento pero seguro. Disfrutando sin parar. Sin perder de vista las señalizaciones. Corro “con cabeza”. Algo que aprendí en la última prueba de trail. Piernas, caja, corazón y cabeza.
Llego al siguiente avituallamiento. Indicación de 9 kilómetros. Me preocupo por que me doy cuenta que los datos de mi reloj-que marca 10.500 metros- no concuerdan con la indicación del cartel. Todos mis cálculos van mal. ¿Qué pasa? De nuevo ese breve escalofrió que me recorre el cuerpo reaparece: eres tú, enemigo mío.
Una persona de la organización me indica que no voy a llegar al tiempo de corte. Ignoro (literalmente) sus palabras y continúo.
En unos metros llega la bajada de la montaña. Tengo que aprovechar para acortar el tiempo. En ese momento, antes de dar el primer paso para comenzar el descenso, noto tu presencia. Estás ahí. En silencio. Como el depredador a punto de atacar.
Te ignoro y esprinto como un rayo, saltando a brincos, ladera abajo. Miro el reloj, y por los datos que indica, me doy cuenta de que no voy a llegar. Intento engañarme convenciéndome de que puedo conseguirlo y aumento la velocidad. No es suficiente. Al final, en el kilómetro 14 , me invitan a abandonar por no llegar al tiempo de corte.
Noté tu risa, tu carcajada, tu burla, creía que había vencido en la sierra do Barbanza, pero me equivoqué. Me confié y tú, en el silencio absoluto, dejaste que me derrotara a mí mismo. Mientras más lo pienso más me enfurezco.
He sido derrotado. Esta vez no hay ninguna excusa. He fallado y tú has vencido. Pero, en boca de Simón Bolívar, te digo, querido enemigo mío, que el arte de vencer se aprende en las derrotas. Pero también tengo que agradecerte por que hoy me has dado un objetivo que antes no tenía.
“ Un guerrero acepta como una derrota, sin intentar transformarla en victoria” (Paulo Coelho)
Asfalto y monte.
Carrera y andaina.
Entrenos suaves y kilómetros “a fuego”.
Un fin de semana más, las nécoras han estado luciendo con
orgullo “la negra”.
10k de Samil
Esta ha sido la carrera que más compañeros del CARMA reunió
este fin de semana.
 |
Antes y después de la carrera SIEMPRE CARMA |
La principal novedad fue el debut de Santi Rocha con la
negra.
«Habíamos quedado a las 9:30 para la CARMA foto, y la verdad
es que fue una alegría ver cómo nos íbamos juntando nécoras junto a la salida.
Despúes de la foto, calentamos y nos dispusimos a atacar los
10 kilómetros, con recorrido nuevo este año.
A las 10 en punto dieron la salida, y lo que sí se notaba
ya, aparte de las ganas de correr de todo el mundo, era que el calor iba a
apretar.
El primer cambio este año fue las subida de unos 600 metros
por la Avda. Europa. Y ahí había opiniones para todos los gustos. Unos que si “qué
bien, una cuesta cuando aún vas fresco”. Otros que “qué mal, una cuesta cuando
aún no has calentado”. Subida y bajada. Volvemos a la Avda de Samil y giramos a
la izquierda. Y de ahí, dirección a la Rúa de Canido (otra cuesta, vieja
conocida de los que hemos hecho alguna vez la Vig Bay) hasta la playa do Vao y
vuelta.
Al volver a la Avda de Samil, bien porque ya llevábamos un
rato corriendo, bien porque dejaba de correr la brisa marina, bien porque era
lo esperado, empecé a notar el calor.
Pero ya llevábamos la mitad de la carrera, así que tocaba
apretar e intentar hacerlo lo mejor posible. Llevaba 22:08, así que pensé que
bajar de 44’ era un buen objetivo.
Y aunque el kilómetro 8 lo hice algo más lento de lo que
debería, gracias a las ganas de hacer una buena marca y a la ligera cuesta
abajo que son los dos últimos kilómetros, hice el 9 en 4:15 y el 10 en 4:04.
Y bajé de 44, por muy poquito pero bajé. Contento y
satisfecho»
David
Los tiempos y clasificación de las nécoras fue la siguiente
(tiempos oficiales)
19 Suso 36:35
35 Anto 37:38
61 Óscar Fernández 38:38
62 Víctor 38:38
75 Jorge 39:06
79 Miguel Ángel 39:13
89 Manuel Enguix 39:47
90 Pancho 39:57
141 Rafa Solbes 42:25
177 David 44:01
185 Fran 44:17
197 Mikel 44:31
242 Fon 45:59
255 Lamas 46:21
260 Carlos Cid 46:28
355 Garabatos 49:13
368 Khene 49:31
524 Marzoa 55:07
525 Elisa 55:07
521 Santi Rocha 54:56
Y ya de vuelta a casa, nos enteramos de que éramos el Club
que más atletas había inscrito. Y no sólo eso, sino que en la media de marcas
habíamos quedado como terceros clasificados.
DESAFÍO SOLIDARIO SAN MEMEDE (Carreira e Andaina)
Tenemos crónica de Óscar
“Este domingo toco participar en el DESAFÍO SOLIDARIO SAN
MAMEDE,
En esta ocasión la carrera era copa de club.
Fuimos Millara, Alfonso, Ramiro, J.R., Xabi Rodicio, Aurora (que participaba en la
andaina) y yo.
Por mi parte comentar que el sábado me fui a realizar una ruta de
senderismo (sencilla) y acabé la misma
con dolores importantes en la rodilla izquierda, que me impedían caminar con
normalidad.
A pesar de estas molestias que se están manifestando en la últimas
semanas y sabiendo que lo sensato era no participar, como ya estábamos en la
zona opté por arriesgarme, y tras tomar unos antiinflamatorios, y untar la
rodilla con la correspondiente crema, me plante en línea de salida, con la
clara idea que en el mejor de los casos tocaría correr con dolor, pero siendo
lo más seguro que me tocaría retirarme,..ya que eran demasiados km para
aguantar el dolor.
La salida de la carrera es en cuesta y a menos de 1 km ya me
tuve que poner a caminar, el pecho no daba (una semana resfriado tampoco
ayudaba)
Luego poco a poco continué trotando y caminando. En los
siguientes kms comprobé que tal y como me advirtió Ramiro esta es una carrera
dura sobre todo los primeros 9 km ya que subes desde una altura de 600 m a
1.600 m. Durante estos km también note
que no se puede ir a una carrera de montaña sin entrenar prácticamente en 20
días.
Una vez pasado el ecuador de la carrera, comencé a ser
optimista ya que vi que las rodillas solo manifestaban alguna molestia pero no
el dolor de las últimas ocasiones.
Al final conseguir rematar la carrera en un tiempo que estoy
seguro que podía mejorar en otras condiciones, pero no me importó especialmente
el tiempo sino acabar la carrera y sin dolor.
Sobre la organización de la carrera indicar que es un 10, la
señalización me pareció más que suficiente, los avituallamientos correctos, y
el final con una macropaella, para todos corredores, familia… y por el tamaño
supongo que invitarían al pueblo a comer .. 🥘
Ahora toca darle por lo menos una semana de descanso a mis
piernas y valorar qué medidas tengo que adoptar para arreglar estas molestias.”
Óscar
 |
Y Ramiro se subió al carro |
Rodicio 58 3:10:43
Míllara 63 3:12:15
Alfonso 69 3:15:30
Ramiro 102 3:35:47
Óscar 141 4:18:29
Aurora también estuvo en San Mamede y nos manda su crónica
“Ayer decidí cambiar de actividad, colgamos las zapatillas
de correr y desempolvamos las de senderismo, que últimamente están muy nuevas,
como no, lucimos la camiseta!
Hace mucho tiempo que tenía ganas de hacer la andaina da
Serra de San Mamede pero siempre, por un motivo u otro, me quedaba con las
ganas. Este año surgió la ocasión ya que iba a acompañar a Óscar que
participaba en la carrera.
La rutilla no era larga, pero sí tenía su dureza, aunque por
lo bonita que fue y lo espectacular de la zona, mereció el esfuerzo. Un par de
bajadas hasta el río y unas buenas subidas que he de reconocer, que nada que
ver con la carrera, que daba vértigo ver por donde subían esos campeones.
La ruta preciosa, aunque me repita, y el día fantástico, ya
que había mucha gente conocida que iba a la carrera y, además unos cuantos
campeones del equipo, a los cuales quiero felicitar por lo bien que lo hicieron
y el tiempazo que se marcaron: unas máquinas y unos compañeros estupendos. Un
placer haber coincidido con vosotros!!!
Ahora toca descanso hasta el día 3, que aportaré mi granito
de arena participando en 700’camisetas contra la leucemia!”
Aurora
TRAIL ILLA DE ONS
Hasta la isla de Ons se fue Fran Mallo, a luchar contra los
desniveles de la isla y un calor primaveral un pelín molesto. Y lo hizo genial,
quedando con el sabor agridulce de la medalla de chocolate, consiguiendo un
grandísimo 4º puesto.
Enhorabuena Fran, es un puesto espectacular
XToSin Trail
De este trail nos llega la foto de Lete y Caramés, con el
comentario del primero
“”No trail de Portosín co Gran Caramés, que me sacou un
cuarto de hora en meta correndo con zapas de asfalto!!.
Tamén dixo que nunca máis. Crack.”