Si algo nos ha quedado claro este fin de semana es que somos un gran equipo, aunque ya lo teníamos suficientemente claro.
Y no sólo compitiendo o entrenando, también el seguimiento y apoyo a nuestros compañeros que estaban compitiendo ha sido espectacular.
A esta redacción ha llegado información, tanto escrita como gráfica, de tres carreras (aunque sabemos que hubo alguna más por ahí).
Sabemos que después de correr hay que descansar y recuperarse, pero también es muy positivo rememorar nuestras carreras y hacer partícipes a los compañeros de nuestras “hazañas”.
Por eso desde aquí seguimos animando a todos a entrenar, a cuidarse, a correr y….A MANDAR VUESTRAS CRÓNICAS AL BLOG(o datos, apuntes, anécdotas, lo que sea)
Maratón de Valencia
6 aguerridas nécoras, 6, estuvieron en la ciudad del Turia dispuestos a pisar la alfombra azul del Oceanográfico levantando los brazos en señal de victoria.
Y de estas 6 nécoras, 2 debutantes en la distancia.
Y a más de 900 kilómetros no estaban solos. Porque un montón de compañeros estábamos siguiendo sus carreras gracias a las nuevas tecnologías y a esa RADIO CARMA con la que pudimos estar informados casi al minuto de sus tiempos, ritmos, pasos…..Y HASTA CON PUBLICIDAD.
“Este fin de semana tocaba volver a enfrentarse a la maratón, la distancia reina que tantas alegrías y lágrimas produce en los corredores.
Hace ya muchos meses, un grupo de amigos nos vinimos arriba tomando unas cañas y decidimos acudir a la Maratón de Valencia. (Isaac, Vicky, Aurora)
Sobre la carrera comentar que las expectativas eran muy buenas, todos los que la corrieron me hablaban maravillas, que si la organización era muy buena, que la ciudad se vuelca, que el recorrido es magnífico para hacer marca… pues que voy a decir ahora que la acabe, que todos tenían razón, organización de 10, la ciudad se vuelca de 11 y el perfil de la carrera magnífico para mantener ritmo.
Las sensaciones a nivel personal en carrera fueron muy muy buenas, a diferencia de Madrid donde el muro fue conmigo 12 km, en esta ocasión al muro no lo vi por ningún lado, se notó el seguir un plan de entrenamiento, contar con Carlos Adán, para ir controlando la progresión y dando sabios consejos.
El objetivo de partida era bajar mi marca de Oporto 3:14 Y conseguir algo menos de 3:10, aunque un mes antes si alguien .e pregunta le diría que era casi imposible las últimas semana las sensaciones mejoraron mucho y el objetivo se hizo realidad. Al final conseguí un tiempo neto de 3:06:52 lo cual no sólo es MMP sino que supuso una reconciliación con esta distancia ya que acabe la carrera con muy buenas sensaciones e incluso pensando que fui algo conservador, pero eso era lo que más necesitaba, acabar con buenas sensaciones para seguir deseando buscar nuevos retos.
Ahora un poco de descanso y a comenzar la preparación de la maratón de la Vig Bay, aunque esta sea sólo con el objetivo de acabarla.”
Óscar
“Pues mi primer maratón llegó y pasó, y como todos los cuentos empiezan igual:…. Érase una vez…cuatro amigos que se vinieron arriba una noche de San Juan y, de vuelta para casa, en la charla de despedida y hablando de todo un poco, decidieron que al año siguiente participarían en el maratón de Valencia.
Así empezó mi participación en este maratón, yo que nunca me había planteado hacer un maratón, lo primero porque no me llamaba la atención y segundo, porque no creía que fuera capaz de ello.
Pasado un año, en el mes de julio o así, hice la inscripción, primer paso dado. Lo siguiente fue plantearnos Óscar y yo contactar con Carlos Adán para la preparación. Y así lo hice, la primera semana de agosto le envié un whatsapp con intención de empezar a entrenar en septiembre pero, ese mismo día me llamó, las preguntas eran 3: ¿Es tu primer maratón?, ¿Tiempo que tienes en 10 km? Y ¿Tiempo en media maratón? Y al día siguiente tenía mi plan para agosto.
El entrenamiento fue duro, ya que venía acostumbrada a entrenar pero en un modo mucho más relajado. Cada mes el plan me parecía peor pero luego, al ver mis avances, me sentía bien y con muchas ganas de seguir.
He de confesar que, a pesar de que la mayoría de los entrenamientos los hice sola, en los más difíciles tuve buenas compañías, con Vicky, sobretodo en muchas tiradas, y con otros compañeros del CARMA en algunas series o carreras: Iván, Alfonso, Fran, Kandy, Juan,… vamos, una gran ayuda por parte de este equipazo.
Las lesiones me respetaron bastante, lo reconozco, unos problemillas las últimas semanas con la cresta iliaca, pero gracias a mi buen fisio Manuel, todo superado.
Las carreras que hice durante la preparación salieron bastante bien, mejorando mi tiempo aunque no fuera una barbaridad.
Resumen, el trabajo estaba listo!!
La última semana se torcieron un poco las cosas, mi padre tuvo un problema de salud y no sabía si al final podría irme a Valencia pero, por fortuna, las cosas salieron bien y el viernes por la tarde él ya estaba en casa, y yo cogí mi vuelo más tranquila.
El sábado pasamos el día con amigos, recogiendo los dorsales y echando un ojo a la feria del corredor.
El domingo tocó madrugar, a las 6,20′ estábamos desayunando y al cabo de una hora ya en la Ciudad de las Ciencias, cerca de la salida y con los nervios que no había tenido en ningún momento, pues ese día sí, me acompañaron hasta la línea de salida.
Primero nos encontramos con José Antonio, y nos hicimos la Carmafoto los tres.
Después de la foto nos reunimos con Isaac y Vicky, otro par de fotillos y ya Óscar e Isaac se fueron al cajón de salida y nosotras nos fuimos preparando y sobretodo, mentalizando.
Arrancamos a las 8,48′ rodeadas de muchísima gente. En teoría teníamos que intentar rodar a 5,55 ó 6 km/hora durante toda la carrera pero reconozco que en ese aspecto Vicky es más prudente que yo. Hicimos los primeros kilómetros juntas, luego yo me adelanté un poco pero en seguida me alcanzó, cuando la dejaron adelantar, jjj. Continuamos juntas y, en algún momento, ella se volvió a quedar un poco atrás. Creo que las dos fuimos haciendo kilómetros a un ritmo constante y muy aproximado al que teníamos que mantener.
Y en 2:04′ pasé la media maratón, muy bien, en un poco menos del tiempo que debía ser y muy entera y con ganas de continuar.
En el kilómetro 30 me alcanzó Vicky de nuevo, en el avituallamiento y continuamos juntas hasta el siguiente avituallamiento, allí tuve que parar y beber en condiciones, estaba seca, ya apretaba el sol y necesitaba hidratarme en condiciones.
A partir de ahí ya empecé a bajar el ritmo, los kilómetros ya se hacían duros. Pero cuando llegué al kilómetro 40 había tanta gente, la música a tope, que me dio el subidón y ya de ahí directa a meta!!!!
Lo más emocionante, cuando estás llegando y empiezas a ver esos carteles descontando los metros, ya estaba ahí!!!!! Mi primer maratón y tras 42 kilómetros seguía corriendo, sin molestias ni problemas, iba tan emocionada que vi a Óscar haciendo fotos cuando ya casi lo había pasado.
Y en 4:15′ entraba en meta, con un tremendo subidón y mucha felicidad por haberlo logrado!!!
Esta vez sí puedo decir que Objetivo más que conseguido!!!! Muy feliz de haberlo conseguido, de que mi amiga Vicky lo lograra también y muy orgullosa de esas super marcas del resto de compañeros de equipo!!
Ahora toca descansar unos días!”
Aurora
CARMA tiempos en el CARMA MARATÓN
Isaac 2:53:23
Óscar 3:06:52
Vicky 4:12:40
Aurora 4:15:01
Khene 4:36:29
José Antonio no consiguió acabar este maratón. Nuestro experimentado maratoniano nos comentó: “Hoy no fue mi día. Malas sensaciones, piernas pesadas y al final decidí parar, dejar de luchar por algo que no iba a salir. Ahora toca recuperar y pensar en la siguiente”.
Carreira Solidaria Nocturna de Bembrive
Espectacular carrera nocturna, en la que se guardan las viejas esencias de lo que para muchos debe ser el atletismo popular. Organizada por la asociación de vecinos de Bembrive, en la que pago de la inscripción es a través de la donación de alimentos.
Se tratan de 6,1km con continuos subes y bajas que no dan respiro.
Al finalizar la carrera hay un magosto con conciertos de música en el que regalan castañas y cerveza, además de vender, entre otras cosas, chocolate con churros.
Lo dicho, una pequeña fiesta del atletismo popular de Vigo en la que te sientes como en familia.
«Gran carreira hoxe en Bembrive! Pouco máis de 6km con moitos subes e baixas, que realmente son 4 voltas (1 pequena e 3 grandes). Moi familiar, tan só 300 inscritos, e cun trato espectacular ao corredor. Ademais de ser un percorrido distinto ao habitual e nocturna. Unha das fixas ás que sempre intento ir. No aspecto persoal, fun coa idea de saír rápido e disfrutar da que seguramente sexa a última carreira do ano. Tan rápido que fixen os primeiros dous quilómetros coa cabeza de carreira, onde estaba a nécora Luis Sa. Unha vez non puiden manter o ritmo, deixeime levar e a saborar esa bonita pero breve experiencia de verme tan adiante en carreira.
Só unha pregunta, como pode ser que nunha carreira solidaria gratuíta e con 300 inscricións (que se agotaron), só haxa 200 chegados a meta? Son desas cousas que non entendo. Oxalá para o ano non volva pasar. Noraboa á organización e que se siga celebrando!!!»
Suso
Y como no, dos CARMA podios, con Caramés y Luis Sa terceros clasificados en sus respectivas categorías.
LUIS SA (3 VBM) 0:21:52
ÓSCAR LUÍS FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ (8 VBM) 0:22:52
JESÚS CONDE LAGO. (4 SNM) 0:23:08
CRISTIAN VALENCIA RODRIGUEZ (5 SNM) 0:23:08
MAIKEL PATIÑO ANICETO (36 VBM) 0:26:15
MANUEL CARAMÉS (3 VDM) 0:26:16
XAN RAÑA GREGORIO (45 VBM) 0:27:11
ENRIQUE ÁLVAREZ CASTRO (61 VBM) 0:28:49
ANTONIO BARROSO GONZALEZ (16 VCM) 0:30:37
ISABEL MASSO ÁLVAREZ (10 VBF) 0:32:55
XLV Trofeo Pedestrismo Concello de Cangas

fotocarlosgrafias.com
Carrera con perfil complicado y viento de cara casi todo el tiempo, pero muy contento con las sensaciones y con la clasificación
6º de la general
2º de la categoría
Ferre