Seleccionar página

Pese al frío, al viento y la lluvia, las nécoras volvieron a salir a entrenar y a competir con esa camiseta que da superpoderes, la negra de el CARMA, con el apoyo impagable de El Trigal

También puedes seguir nuestras aventuras y carreras en Instagram

Media Maratón Solidaria Zona Aberta

Vilagarcía de Arousa

CARMA foto en Vilagarcía

 

11 nécoras corriendo contra viento y marea (y lo del viento nunca mejor dicho) en esta rapidísima Media Maratón.

 

«A miña participación deste ano non tiña mais motivación que a de correr en casa, e non abrigaba ningún obxectivo definido en canto a tempo. Con rematar, despois do que lle levo metido este ano ó corpo, era dabondo. Ademáis, soplaba o vento, e  tarde ou cedo había de poñerse a chover, co que non se daban os mellores presaxios de saída. De saída, busco ir acompañado, e xúntome con Xan, Suso e Fon, e pouco despois collemos tamén a Óscar. Imos a bo ritmo, pero sen forzar, reservando de cara á derradeira parte da proba. Fon prefire descolgarse e ir ó seu ritmo, que non está en forma, e os outros catro continuamos cara Carril con bo ánimo. Xa na viaxe de volta cara Vilagarcía, o vento faise notar con forza, pero nós seguimos avanzando con bo humor e ritmo, e eu sigo atopándome cómodo, para a miña sorpresa. No segundo paso por Vilaxoan, Suso cambia o ritmo, e comezamos a achegarnos ó globo de hora e corenta minutos.

Cando os collamos, iremos con eles un rato, para recuperar un pouco… Eso pensaba eu, pero non era o que lle pasaba a Suso polo miolo. Pasámolos sen piedade nin contemplacións, e únese a nós Juan, que viaxaba nese grupo. O ritmo é cada vez máis alegre, e tanto Xan coma Óscar perden algún metro. As miñas pernas xa non dan abasto co ritmo, pero aférrome ós meus compañeiros. Canto máis tempo aguante con eles, mellor. Chegamos de novo a Carril, e na viaxe de volta cara Vilagarcía xa me descolgo. O que queda de proba vou a ir só, e teño que controlar mentalmente, para non afundirme. Sei que vou ben de tempo, e aínda quero loitar por facer un bo crono. O que xa non teño son folgos para mirar atrás. Non son quén de xira-la cabeza, quizáis con medo a ver que se me achegan corredores. Tampouco miro o reloxio. Non o fixen ata o de agora, e prefiro seguir sen face-lo.

A loita é contra o vento, e eu, pobre de min, non consigo parapetarme en ningures. Igual é cousa da miña altura, pero creo que sopla máis na miña contra que na dos que me preceden. Encaro o paso pola línea de saída. Apreto aínda os dentes, e achégome ó corredor que levo diante. Viramos xa para encara-la meta, e aí teño que mira-lo crono. Trinta e seis minutos, e algúns segundos. Esto non se me escapa, e levanto un pouco o acelerador, non vaia a lesionarme agora. Só volvo a apretar cando recibo os ánimos do público na línea de meta. E a miragre volve a producirse. Unha hora, trinta e oito minutos e vintedous segundos, que logo quedarán, alomenos para min, en hora e trinta e oito xusta (tempo neto). Un minuto e vinteséis segundos menos que o ano pasado. Pois vai a ser que correr polo monte non che volve máis lento. Polo menos a min non 😝.

Avituallamento final cos compañeiros, aínda que non paramos moito, porque chove con ganas, e co que sopla, deseguido me colle o frío. Logo, ducha de auga conxelada, e volta para casa de meus pais, para recuperar parte das proteínas e hidratos de carbono perdidos polo camiño desta media maratón.

Só me resta agradecer ós compañeiros cos que compartín kilómetros polos seus folgos, e despedirme do asfalto, ata o vindeiro ano”.

César

 

“Sexta participación en esta carrera, y muy contento (como siempre, claro).

Fresquita mañana en Vilagarcía, algo ventosa y con muchas ganas de correr y hacerlo lo mejor posible.

La primera satisfacción fue el encuentro con los compañeros del CARMA, el cafetito pre-carrera y la CARMA foto.

No había mucha gente en la salida, así que no era difícil colocarse bien, sin los tropezones ni las aglomeraciones típicas de otras carreras. De todos modos, miré dónde estaba el globo de 1:40 y me coloqué cerca. Aunque mi objetivo principal es pasarlo bien, pensé que intentar bajar un minuto del tiempo conseguido en Pontevedra hace un mes es posible. Así que ahí me coloco, con el 1:37 en la cabeza.

Dan la salida y sale conmigo Juan, con el cual corro los 2 primeros kilómetros. Llevamos delante el globo de 1:45, y no quiero quedarme y acomodarme en ese grupo, así que antes de llegar al primer giro de Vilaxoan le digo que paso al grupo, y que intento ir un poco más a ritmo. Él dice que se queda ahí, que va cómodo y le parece muy pronto para arriesgar.

A partir de ahí, cogí velocidad de crucero y fui haciendo kilómetros. Solo toda la carrera, estoy acostumbrado a correr solo y no me importa mucho, aunque recuerdo la ayuda que me supuso el año pasado el ir con Carlos, que me fue marcando un ritmo constante toda la carrera y tiró de mí en los momentos difíciles.

De todos modos, me siento bien. Voy mirando el crono de vez en cuando y llevo una velocidad muy decente.

En los cruces saludo con un gesto de la mano a los compañeros con los que me cruzo. Algunos han hecho grupo y van juntos, otros van como yo, peleándose con el viento solos.

Porque ese fue uno de los principales obstáculos para mí, el viento que a momentos soplaba (sobre todo volviendo de Carril, que daba de cara y con cierta intensidad).

Los pasos por los 5 (23’20”), 10 (46’20”) y 15 (1h09’04”) me animan mucho, estoy haciéndolo bien como para conseguir el objetivo de 1:37.

La segunda vuelta de Carril se me hace dura, (bueno, más que dura exigente, porque no sufro en ningún momento), pero la hago con muchas ganas, saludando al cruce a Juan, Suso, César, Fon, Xan y Khene. Paso el 20 en 1h31’45”, así que aprieto y llego a meta en 1h36’36”.

No he hecho marca, pero he bajado algo más de 2’ respecto a Pontevedra.

Sólo quedan 3 semanas para el Maratón de Málaga.

Supermotivado”

David

El Trigal

80 VICTOR RIVAS 01:24:54
126 MIGUEL FREIRE 01:28:08
232 DAVID 01:36:36
236 JUAN PIÑEIRO 01:37:01
237 SUSO 01:36:57
248 CÉSAR 01:38:00
252 ÓSCAR 01:38:57
255 JOSE ANTONIO 01:39:11
256 XAN 01:39:06
304 FON 01:45:05
342 KHENE 01:55:58

 

41º Memorial Belarmino Alonso de Campo a Través

“Cross Belarmino, puesto última.

Éramos 8. En este croos corren las élites como Alice (francesa), Clarise (portuguesa). Muucho barro, lo cual preferia pensando “asi habrá menos diferencia entre ellas y yo”. El viento te frenaba por zonas y el barro hacía que te enterraras.

Finalmente terminé en 43’47”. Decir que el año pasado la hice en casi 47’, siendo el mismo circuito, la misma distancia e incluso quizás este año más dura por el tiempo.

También corrió Miguel Ángel, aunque no pudimos hacernos la CARMA foto, porque ya casi tenía que entrar él en cámara de llamadas y yo tenía que calentar.

Alli estaban también Pancho y Maikel animando, lo que siempre te da fuerzas.

Bastante contenta con el resultado. Durante la carrera tuve que parar porque se me clavó un trozo de madera, dejando la zapatilla como se ve en la foto. Si ya era difícil correr, imaginaos así. En las zonas de barro era casi imposible correr. Las demás chicas intentaban ir por la orilla, pegadas a la cinta, pero como yo soy tan bruta, iba por el medio y casi me quedaba enterrada.”

Patricia

Así quedó la zapatilla

10 k da Maratón de Donosti

 

“Xa que tiña que ir por traballo este fin de semana a ter presencia na 42ª Maratón de Donosti, aproveitei para participar no 10k que organizan paralelo a esta proba, xunto con Madrid a máis antigua de España.

 

Como fun cos país e o fillo, andivemos de parranda visitando Donosti e arredores, dando conta das tradicións culinarias da zona en Sidrerías e demáis. Vamos, o ideal para correr ó día seguinte…

Co pouco descanso e o pouco dormir da noite anterior, como case todas, presentome na saída as 8:40 da mañá, xa que o 10k sae 20 minutos antes que a media maratón e maratón.

Facía 8 anos que non competía en Donosti desde a miña participación na Behobia San Sebastián e facíame moita ilusión correr polas rúas da cidade donde paso moitas temporadas traballando, e adestrando tamén. Esta cidade non defrauda cando se asiste a unha proba deportiva. A animación das xentes volcadas xa de boa mañán, fan que un se sinta especial e importante.

A carreira:

Saese un pouco antes do Estadio de Anoeta en sentido Loiola, para facer un bucle de dous kilómetros para voltar en sentido contrario o mesmo sitio e ir buscando o barrio de Amara donde estaba o km 3.. kilómetros moi rápidos que fago e 4` peladisimos, (4:01, 3:56, 4:00) …. Penso que ben vou xa de camino o bulevar.. pero sabendo que non podía manter este ritmo moito tempo…

 

De camino o bulevard, colleme un grupo que iba a un bo ritmo e decido ir con eles…. Van apretando pero vou aguantando… chegando o bulevar, faise un pouco de traxecto hacia o kursall e dase un xiro para ir hacia a praia da Concha, e notase o vento en contra que xa nos acompañaría ate o final… No Km 6 perdo o contacto co grupo que me alcanzara dous atrás e marco no 7 e no 8 os meus piores kms (4:15 e 4:15) pois estou pasando un mal momento e teño que afrouxar o ritmo un pouco.

 

Estamos xa pola parte de atrás de Amara e buscando o estadio de Atlestismo donde rematan as probas e como xa me atopo un pouco mellor podo apretarlle un pouco.. 4:06 e 4:09… o final dame un tempo de 41:39…. Según o Garmin e Strava son 10,150 kms o que me dá un tempo de 4:06 o que é a miña mellor marca desde que operei os dous xeonllos.

 

Solo podo estar satisfeito e cada vez con máis ganas para seguir mellorando.”

Alberto

 

VI Trail do Trega

Allí estuvieron David Fraile y Miriam, en la modalidad de 18 y 12 kms respectivamente, disfrutando del frío, del viento, de la lluvia….vamos, lo propio para un domingo de otoño

David 2h40’24”

Miriam 2h08’11”

ENHORABUENA