Seleccionar página

Muchas carreras, muchos kilómetros, mucho asfalto, mucho monte y alguna crónica que ilustra nuestro pasado fin de semana.

También puedes seguir nuestras aventuras y carreras en Instagram

Trail Valle de Samuño

«Hoy tocó Trail Valle de Samuño clínica dental nalón. Carrerón realizado desde el cariño y esfuerzo de un club como el G.M. Cumbre Llangreu. 24 km ni difíciles ni fáciles , partes no técnicas , partes técnicas, pero sobre todo con 1 km por dentro de una mina. Para un asturiano aunque sea de ciudad la mina y el carbón son parte de nuestra identidad como región y os aseguro que uno se emociona corriendo por ahí. Hablaré más largo porque el trail lo merece otro día, pero hace 3 años desde la primera edición que me hablaron de este tráil. Maria Gonzalez hizo acoso y derribo para que fuese por esa #clinicadentalnalon que es la otra parte contratante de esta carrera. 4 puntos claves

1) si vas a por el dorsal y huele a tortilla es imposible que algo salga mal

2) el repechin , la cresta de los fugados, la subida a las antenas y sobre todo la bajada que ellos llaman » la jaula» con cuerdas para bajar a la mina

3) y la carrera por la mina 1 km hasta llegar a las escaleras que te suben a meta

4) la salida y meta enclavadas en un lugar precioso. 

Volveré  y sabéis que os daré el coñazo para que vayáis , por eso está carrera fue galardonada como mejor carrera de Asturias menos 25 km. No es picos pero realmente lo suplen con entrega y pasión a su tierra y carrera.»

Iván

 

XV Pedestre Concello de Moaña

«Como en Málaga tocó volver a correr con 22 grados y elevada humedad (sobre 75%) sobre un trazado bastante llano.

La cosa empezó bien porque todas las nécoras presentes llegaron a tiempo a la CARMA foto, incluido Cacho!!!! También Miguel Freire, una de las próximas nécoras.

Víctor, Pancho, Sanmikel, Cristian, Miguel…y con el dorsal 34 CACHO, una de las nécoras más antiguas y con menos apariciones en las fotos

La salida fallida ya que a los 40 metros nos pararon en seco. Así que a la segunda fue la vencida.

Respecto a la carrera salí muy rápido siguiendo la estela de mis compañeros con un primer Km temerario (3’44») y luego siguiendo a Freire ya a ritmos 3’50» – 3’55». Arriesgando consciente de que podía pinchar. Entre el Km 4 – 6 me costó seguir a Freire pero llegado este punto me vi con fuerza y apreté en los dos siguientes Km sobrepasando a mi futuro compañero. Los dos últimos Km se me hicieron interminables pero llevaba el acicate de bajar de 40′ lo que finalmente logré con 39’39». En fin, muy buena carrera de las nécoras en Moaña.»

Pancho

Carrera 5 kms

Cristian (20) 18’31”

Carrera 10 kms

Sanmikel (32) 37’49”

Víctor (45) 38’52”

Cacho (47) 39’11”

Pancho (50) 39’39”

La futura nécora Miguel Freire (56) 39’56”

 

III Carreira Desafío Santander-Islas Cíes.

23 de septiembre. 7 km.

Participamos cinco nécoras:

Antolín 25:28. 3º de la general y 2º de la categoría

El Trigal

Cristian 28:04. 21 de la general. 9 de la categoría

Carlos Cid 32:42.  58 de la general.10 de la categoría

Jose Garabatos 34:00. 76 de la general. 7 de la categoría

Jorge Raña 37:38. 117 de la general. 20 de la categoría.

3º de la general

2º de la categoría

Cristian, Garabatos y Anto

«Esta carrera se celebra mientras los participantes en el triatlon Desafío están en la prueba de bicicleta. Así que somos una especie de relleno, pero lo disfrutamos igual. Comenzamos en El Vao con una pequeña cuesta arriba para perder pronto el resuello. Sigue una cuesta abajo un poco más larga y llegamos a Samil. Ida y vuelta hasta la playa de La Fuente totalmente llano. Finalmente volvemos a subir -aquí se recogen cadáveres si has regulado, o te recogen a tí si no lo has hecho- y luego bajar de regreso al Vao. Yo fui más o menos dentro de mis posibilidades. Mucho público y algunos conocidos animando. Al final me quedé a la entrega de premios para aplaudir a Anto. ¡Enhorabuena!»

Jose Garabatos

 

 Terremoto Trail

«Tiña escoitado do “Terremoto Trail” en Triacastela, pero nunca atopei ocasión ou a motivación suficiente para acudir. Así que este ano ca miña decisión de adentrarme xa de unha vez no mundo de carreiras pola montaña e a decisión de facer unha preparación “diferente” cara o maratón de Valencia no que estou inscrito xunto con outras nécoras, pois tomei a decisión de inscribirme.

Como tiña que pasar a semana fora traballando, xa tomei o fin de seman pola zona do Cebreiro, Triacastela, Samos… a facer un pouco de turismo aproveitando a ocasión.

Tomei a carreira con moito respeto, pois o meu estado de forma e pouca técnica así o requerían. Así que nada máis comenzar a proba púxenme xa no furgón que me correspondía, o de cola. Non estou acostumado a facer tantos kms e desnivel pola montaña e iso imponme moito.

Comenzamos por un camino vecinal que nos leva en sentido contrario ó camino de Santiago, polo que imos saudando caminantes (eu polo menos jeje) e xa de camino as continuas subidas e baixadas que nos levarían o km 20, o punto máis alto de esta carreira.

Procuro trotar sempre que podo, sen cebarme para poder rematar a proba o máis decentemente posible. Outra das máximas era parar en todos os avituallamentos e hidratarme constantemente. Así despois do primeiro avituallamento pásame Nola Torres do Xesteiras que leva un bo ritmo e Jose Angel do Coutadas a quen alcanzaría máis tarde e remataríamos a proba xuntos.

Máis ou menos vou completando ben todas as subidas ata que no km 18 atopábamonos ca subida máis técnica da proba. Un km nunha zona frondosa na que hai que usar as mans para poder subir… Aquí xa comenzó a escoitar voces raras dentro de min.. jaja..

Chegamos o km 21 donde nos agarda o último avituallamento e a partir de aquí todo baixada… Que ben, pensó. Que iluso!! O que subimos durante 21 kms agora tiñamos que baixalo en 7… o que fai que as baixadas con forte pendientes e pedras e pizarra solta, fan de estas baixadas para os méus cuádriceps, máis duras que as subidas… os tres kms casi de baixada técnica fixeronse interminables.

Chegamos ós últimos 3 kms que transcurren por unha carballeira a beira do río, un sitio realmente fermoso no que a pena foi non chegar con un pouquiño máis de folgos para poder disfrutalo como se merece…..

O tempo final, foiseme un pouquiño máis do que esperaba, 4:02. Pero disfrutando ó fin e o cabo que é do que se trata.

Agora queda seguir pensando nesa maratón de Valencia e como non vou facer preparación específica, van a cairlle máis carreiras de montaña ata o final de Outubro polo menos. Arcos e Canóns do Sil son as elexidas polo de agora.»

Alberto

 

Trail Serra D’Arga

«Primera participación en el Fin de semana del Trail Serra D´Arga que cuenta con diferentes pruebas. 80km, 53km, 33km, 21km, 14, km, Km vertical, Trail para niños, Andaina y la Sunset.

Me decanté por esta última para empezar una serie que espero poder continuar en próximos años. La prueba no empezó como estaba previsto porque teníamos que cruzar en transbordador el rio Miño para salir desde la playa de Camposantos en A Guardia.

Fuimos en bus hasta la playa del camping de Caminha y cruzamos el rio en kayak. En la playa de camposantos estaba un buen amigo y compañero montuno, Sergio Fernández R, con su hermano el cual nos saco unas buenas fotos. A partir de ahí la subida la monte de A Tegra, a full, to pa riba, duro, duro, al llegar al punto más alto, leve bajada para volver a subir al otro pico del monte (puñeteras escaleras) y después ya empezó la bajada, primero rodeando el poblado celta, seguimos bajando por pistas peligrosas por las hojas y la falta de luz, el frontal me lo deje en casa, por lo que me fui colando entre corredores para aprovechar su luz, lo que en ciclismo se llama ir a rueda, finalmente use el móvil y en algunos sitios lo utilice como linterna.

Al llegar abajo, a la orilla del mar seguimos caminando por un paseo de madera bordeando la costa hasta llegar de nuevo a la playa de camposantos para volver a cruzar en kayak. Esta vez me toco con un compañero un poco torpón pero las horas de kayak en Despedidas Galicia Aldea Cavernícola me ayudaron a remediarlo.

Llegamos al punto de partida en Caminha, abandonamos el kayak y seguimos hacia la meta por un paseo de madera, tierra, baldosa hasta llegar al puerto donde sale el transbordador, cruzar un túnel y a 300 metros la meta en el centro de la ciudad. Entrevista al llegar y como dijo el speaker el próximo año nos vemos en la de 53km. Muy buena prueba, la recomiendo. Gracias Carlos Sá por la organización.»

Milego