Por toda la Península se cierra el año atletico con una San Silvestre que para muchos corredores tiene más bien caracter de reunión deportiva para pasar un buen rato con los correlegas que la típica lucha contra el crono.
Curiosamente, y gracias a la San Silvestre de Porto, hemos podido participar en una San Silvestre antes de que llegue el 31 de diciembre. No solo es tradición que dicha carrera se celebre unos días antes de fin de año, tambien es tradición que tanto la carrera como la caminata cuente con una buena representación del C.A.R. Marisqueiro.
Se trata de un recorrido de 5km al que hay que dar 2 vueltas. Saliendo de la bonita Plaza del Ayuntamiento, se sube los primeros 2,5km practicamente sin parar, para luego, y durante la misma distancia, correr de vuelta a la Plaza cuesta abajo con unas «puntos» de desnivel a veces algo bruscos. Se pasa por meta con una espectacular recta/contrarecta final y luego lo mismo de nuevo.
Yo personalmente no se que castiga mas las piernas, el largo ascenso o lo de ir frenando en las bajadas para no arriesgar una caida dejandose la dentadura en el asfalto….
Una hora antes de la carrera, unos 1500 atletas iniciaron la caminhada de 5km que, por lo que me comentaron, debería ser muy parecida a la vuelta de la carrera. Entre el pelotón destacaba la presencía de Pili, Andrea, Yolanda y Rubén.
Luego, a las 19:30 tocó el turno de los corredores. Dada la gran cantidad de corredores (aprox. 2500), la salida se hizo muy espesa, de hecho mi grupo de combate (Antonio, Óscar y servidor), que salimos bastante atrasados, tuvimos que parar dos veces durante el primer km por el estrecho camino y la caótica salida, nos encontrabamos, de repente con un muro humano en el camino.
Muito obrigado!
Michael 29/12/2010
Es cierto que hubo fallos, como que cada vez se queda más que estrecho algún tramo del recorrido (sobre todo al principio) o la lenta entrega de bolsas de corredor (especialmente los de la campana de Gauss, entre los que suelo encontrarme)… pero la belleza del recorrido, la animación que pone el público en todo momento y que no se escucha una bocina quejándose hacen que merezca la pena el sufrimiento. Y es que, con ese perfil que nos has puesto, se sufre tanto o más a la bajada como a la subida, como muy bien dices.
Espero que, una vez roto el maleficio, le cojas gusto a las calles de Porto. Un abrazo y feliz año 😉
Tienes razón en lo de "con un perfil bastante peculiar". Tan solo hay que echarle un vistazo al perfil y que te sugiere… jejeje
Esperemos que consigas tener la continuidad que necesitas. Así los resultados llegarán.
Beauvais
Hola "ba"!
Si que me gustó Porto y es muy probable que repito el año que viene. El ambiente ha sido sensacional y el día que se pueda correr desde la salida, será un "carrerón".
Por cierto, ¿ba=banderas?
Y yo me calle el comentario de las formas
😛
Veo que no soy el unico con mente sucia
Cuchi-cuchi
Bravo!
Ok, Pancho – gracias!!
Poco a poco vamos avanzando…..en ese sentido, el 2010 no ha sido malo del todo.
Nos vemos.
A ver Rubén…… yo tambien me comí un comentario sobre cierta actitud que vi…… 🙂
Grande Michael. Muy buena cronica.
Tienes razon, el circuito bastante caotico pero el ambiente por las calles de chapó.
La llegada espectacular. La proxima la San Silvestre Vallecana.
Avenida dos Aliados…AV.Ayuntamento
bem que dizer do Porto? é a minha cidade…
Boa crónica!
Pi^2